domingo, 18 de enero de 2009

Resumen Visión de Futuro

Autor: Joel Barker

Alumna: Karen Lorena Sulluchuco Castañeda

Joel Barker nos habla acerca de la visión de futuro y como actualmente la mayoría de las personas está sumergida en el día a día que no pueden ni pensar en su futuro por estar ocupados pensando en cómo resolver los problemas del presente; otras personas si piensan en el futuro pero no hacen nada por alcanzarlos porque piensan que es inalcanzable. Por esto plantea que es importantísimo tener una visión de futuro en las personas así como en las organizaciones.

La visión de futuro en las personas implica que cada uno de nosotros seamos capaces de tener un sueño y que queramos alcanzarlo pero sobretodo que hagamos acciones para lograrlo. Si bien las personas día a día afrontan diferentes tipos de problemas, lo más importante y que no debemos olvidar es como afrontamos esos problemas, él plantea que debemos tomar una actitud positiva ya que esto permitirá que las cosas resulten mucho mejor sobre todo cuando se tienen problemas.

Esta actitud no solo la deben tener las personas sino también las naciones ya que las naciones sin visión de futuro corren el gran riesgo de no desarrollarse.

Menciona dos ejemplos de cómo el tener una visión de futuro puede definir la vida de una persona. El primer caso es el de una visión de futuro aplicada en los niños. Cuando se le pregunta a un niño ¿qué te gustaría ser de grande? Se le está ayudando a que este niño piense en su futuro y se plantee una visión la cual le mostrará a don de quiere llegar. El segundo caso es de unos prisioneros que soportan el día a día en la cárcel solo porque quieren alcanzar ese futuro que tanto soñaron. La proyección del futuro en las personas es muy importante en sus vidas ya que esto es su razón de ser.
La actitud positiva y la visión de futuro son aplicables en las organizaciones ya que son tan complejas como las naciones y las personas.


Las bases para una visión de futuro son:
· Deben ser formuladas por líderes y
· Debe ser compartida con el quipo y debe estar respaldado por ellos.

Con esto se logrará una comunidad con visión de futuro y les dará una dirección que mejorará la toma de decisiones en las organizaciones.

· Deben ser detalladas y amplias no generales.

Con esto cada integrante en la organización sabrá su rol dentro de esta visión de futuro.

· Positiva y alentadora

La visión de futuro es importante ya que no permitirá contribuir en el mundo. Para lograr la visión de futuro se deben plantear acciones y ejecutar esas acciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema

Planeamiento y dirección estratégica: curso

Planeamiento y dirección estratégica  Tabla de Contenidos Actividades Calendario actividades silabo Blog del curso Libro Planeamiento estra...