Resumen realizado por: Fiorella Rivera Gutiérrez 20042075C

- Sobrevivir.
- Con sus conocimiento médicos, ayudar a los que pueda.
- Tratar de aprender algo.
Se dio cuenta que los que sobrevivieron tenían algo de gran importancia para realizar en el futuro. Visualizándose en lo que quería hacer, lograba trascender a su situación del campo de concentración.
Cuando visualizamos nuestro futuro, nuestros objetivos, es como querer cruzar un río turbulento, en el que al otro lado de la orilla está nuestro futuro, entonces se cuenta con una soga que nos ayuda a nos dejarnos ir con la corriente, sólo con mucho esfuerzo de parte nuestra se podrá cruzar el río.
La VISIÓN EN EL FUTURO es también de suma importancia en la compañías. Una visión no se expresa en cifras, ya que nos indican que se han logrado los objetivos propuestos.
Una visión tiene 4 características:
- Es formulada por líderes: ellos conversan y escuchan a sus seguidores y tiene la responsabilidad de formular de manera coherente y convincente.
- Debe ser compartida a todo el equipo y este darle su apoyo: así se crea una comunidad con Visón en el Futuro. Con ellos se da una dirección, el trabajo en conjunto es importante.
- Ser amplia y detallada: Se debe saber el qué, cuándo, cómo, por qué, y así cada miembro de la comunidad encontrará su lugar y la manera de como contribuir para la realización de los objetivos.
- Tiene que ser Positiva y Alentadora: Debe tener alcance, desafiar a todos y cada uno a crecer e ir más allá de nosotros mismos. Debe justificar el esfuerzo. Es mejor pecar de grandeza que quedarse cortos.
Un factor importante son los Valores, los cuales, según Joel Barker, son los que determinan la rectitud de los objetivos, pero quien señala el camino es sólo la Visión en el Futuro. Con estas 4 características se tendrá una Comunidad con Visión en el Futuro.
Para finalizar se está el relato de un joven que lanzaba estrellas de mar más allá de las olas, entonces un científico, que estaba cerca de él y lo estaba observado, se le acerca y le pregunta el por qué de su acción, el joven le dijo que así las ayudaba a que no se mueran por estar lejos del mar, entonces el científico le refuta diciéndole que era inútil por existir millas de millas con estrellas de mar. El joven le responde que para la estrella que lanzó al mar no lo fue y continuó con su faena. Después de eso el científico se retira molesto y toda la noche se pone a analizar, ya que lo dejó intrigado, del actuar del joven. Se dio cuenta de algo que no había contado, este joven no quería ser u mero espectador de una situación, sino que quería ser partícipe, dejar su huella, hace algo, contribuir. Al día siguiente el científico también empezó a lanzar las estrellas del mar, junto con el joven. Con esto se demuestra que uno debe buscar trascender, no quedarse con los brazos cruzados, si se tiene claros los objetivos a realizar en el futuro, lo único que falta hacer es hacer que nuestra visión no quede en el futuro sino que se convierta en nuestro presente.
Una Visión en el Futuro sin una Acción sólo es un sueño. Una Acción sin una Visión en el Futuro carece de sentido. La Visión puesta en práctica pueda cambiar al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema