Alumna: Navarro Sánchez Vetty Verónica
APRECIACIÓN DEL VIDEO
La visión a Futuro, es la clave para direccionar nuestras acciones, y trabajar en función de una meta, es la fuerza que hace que te levantes todos lo días y veas con buena cara y optimismo las cosas que tienes que hacer.
La visión de futuro debe ser formulada por los líderes, compartidas por los seguidores y tener el apoyo de todo el equipo, para formar una comunidad de futuro. (Lo que se entiende el grupo de trabajo se va a comprometer si cree en lo que su líder les plantea, como es que el Lider llega a ellos y hace que sueñen y quieran seguirlo para alcanzar la meta, cada decisión se evalúa y se toma a partir de dicho objetivo.)
Para que una visión sea exitosa debe ser amplia y detallada (pienso que debe ser Flexible en el procedimiento en el como, pero contundente a lo que se quiere llegar. Los valores determinan la rectitud de los objetivos, nos señalan el camino, solo la visión de futuro puede hacerlo, puede determinar tu destino.
VENTAJA COMPETITIVA PERU 2021
Las ventajas competitivas que el Perú esta alcanzando, con los tratados de libre comercio con otros países va a llevar a una apertura de mercados, donde la competencia es fuerte y el comercio es del día a día. Para ello nuestro país debe contar con instituciones sólidas y transparentes que garanticen los derechos de la persona, de las empresas, el cumplimiento de la ley y la iniciativa privada, debemos lograr ser un país hospitalario y solidario, orgulloso de su inmensa diversidad natural, cultural y social, aprovechar nuestros recursos.
Se esta trabajando en Estrategias competitivas tales como:
- El Proyecto Cadena Productiva Sostenible Perú 2021 (CADENA) es una iniciativa innovadora sustentada en la asociación de empresas líderes con sus pequeños y medianos proveedores para la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) ISO 14001, ampliados con un enfoque de eco-eficiencia y de responsabilidad social empresarial.
- Elevar el nivel de eficiencia, calidad y competitividad en un grupo de pequeñas y medianas empresas (PYME) en Perú mediante la introducción de sistemas de gestión ambiental.
- Visión de País: Perú al 2021, el proyecto ofrece una perspectiva actual de los diferentes planos y objetivos planteados por los líderes de las regiones peruanas, empresas privadas nacionales y transnacionales, por el Gobierno del Perú, los gobiernos locales y la sociedad civil. La inversión realizada, tanto en tiempo como en recursos económicos y humanos para mejorar el nivel socioeconómico del país debe ser presentada ampliamente a la población y aprovechada por todos los peruanos en la construcción de un futuro mejor para nuestro país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Planeamiento y dirección estratégica: curso
Planeamiento y dirección estratégica Tabla de Contenidos Actividades Calendario actividades silabo Blog del curso Libro Planeamiento estra...
-
Buenos días, respecto al caso propuesto en http://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/DAFO/DAFO/index_ok.html Presento la matriz FODA que he ...
-
IBM como una marca que en su momento lideró la industria tecnológica, pero…. ¿Sabías que a pesar de su gran fracaso con los ordenad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema